Debes elegir por lo menos una opción.
Volver al blog

Ser papá soltero en Chile – desafíos y oportunidades

Por lo general, convertirse en papá soltero no forma parte de una elección de vida. Por lo tanto, otras circunstancias dolorosas dieron paso a esta etapa llena de desafíos esperándote ante cada nuevo día. Sin embargo, más allá de las dificultades cotidianas, las cuales son muchas y ejercen una notable presión sobre ti, las satisfacciones recibidas compensan de sobra los sacrificios por los que debes pasar.

Desafíos de ser un papá soltero

Responsabilidades, tener que estar en dos lugares a la vez y tener que compaginar la vida familiar con la laboral, son solo algunos de los desafíos que debe afrontar un papá soltero.

Las cuentas

Si existe un punto que puede llegar a provocar un estrés descomunal en la vida de un papá soltero, son las cuentas del hogar. Y si a este problema cuya única solución mientras no se inicie una nueva vida en pareja es conseguir mayores ingresos, se le suma que tal vez debas ayudar a tus propios padres, el asunto se vuelve mucho más agobiante.

No obstante, un punto a favor de los papás solteros es que son los únicos que toman todas las decisiones financieras del hogar, lo cual puede representar la solución en sí misma para este problema si se practica una economía doméstica estratégica.  

La toma de decisiones

Se echa muy en falta el hecho de tener a tu pareja para que dos cabezas piensen mejor que una y para que la responsabilidad sea compartida.

La falta de equilibrio

Una de las grandes ventajas de criar a un hijo en pareja es el balance que entre ambos padres generan en el niño a nivel emocional. La energía masculina y la femenina se complementan formando una armonía llena de matices. Mientras uno de sus padres es más emocional, el otro es más racional; mientras uno es más estricto, el otro es más permisivo, y así en diversos aspectos.

En cambio, al ser un papá soltero, te tocará hacer el esfuerzo de representar ambos polos en diferentes momentos, así como el punto medio la mayoría de las veces.

Tener que ser tu propio soporte

Cuando el dinero escasee, cuando las cosas vayan mal en el trabajo, cuando tu hijo crea que eres el peor del mundo (porque este es un paso inevitable en la crianza de todo niño), no habrá nadie del otro lado que te recuerde que eres el mejor y que se siente contigo a pensar en soluciones.

Un papá soltero tiene más probabilidades que los padres en pareja de manifestar el síndrome de burnout. Descubre aquí cómo identificarlo y qué tratamientos existen.

Oportunidades de la paternidad en soltería

Ningún desafío es demasiado duro cuando ves la sonrisa de tu hijo cada vez que alcanza un logro gracias a que tú fuiste su sostén y su inspiración.

Maduras totalmente

Si aún quedaba algún vestigio de inmadurez en ti, se extinguirá por completo. Eso sí, parte del trato de ser maduro emocionalmente es estar dispuesto a pasarte un buen par de horas tirado en el piso jugando con tu hijo.

Tu hijo adquiere responsabilidades y autonomía de manera precoz

Los papás solteros necesitan de la ayuda de sus hijos para hacer las tareas de la casa. Esto hace que tu pequeño incorpore responsabilidades domésticas y escolares de manera mucho más natural que los niños que cuentan con el soporte de ambos padres en casa.

Los logros de tu hijo

Pocas cosas en la vida son más gratificantes que ver a tu hijo hacer su primer gol, sacarse su primer diez, tocar sus primeros acordes en la guitarra y diseñar su primera aplicación móvil. El orgullo que te invadirá en esos momentos no puede compararse con ninguna otra emoción en la vida, porque sabes que detrás de todos esos logros, estuviste ahí para apoyarlo e incentivarlo. ¡Tú has sido su motivación!

Tu hijo valora más tu esfuerzo

Una vez superado el egocentrismo natural en todo niño, tu hijo valorará tu esfuerzo muchísimo más que si hubiera sido compartido.

Te ganas un compañero para toda la vida

Lo que das está destinado a volver a ti, más aun si se trata de amor paternal. Un hijo criado únicamente por ti, logra un entendimiento cabal de todo lo que has sacrificado por su bienestar, y eso lo transforma en un grado de complicidad que los padres que crían a sus hijos con su pareja rara vez llegan a experimentar. Y puedes estar seguro que este amor y cercanía durará toda la vida.

Los niños adoran a las mascotas, y te sorprenderá saber lo que un perro puede hacer por ti como soporte emocional.  

Si ponemos en la balanza las dificultades y las satisfacciones de ser un papá soltero, resulta evidente que las alegrías arrasan con todo. A cambio de un puñado de años con ciertos sabores agridulces, contarás con el amor incondicional de ese hijo que te vio darlo todo por su bienestar y felicidad. Por lo tanto, recibirás mucho más de lo que has dado. ¡Sé valiente! Porque lo mejor está por venir.

Hablar
Sana

Conecta con un psicólogo en línea en
nuestra plataforma.

Quiero probarlo